Cuando introduces una consulta en Google, este complejo motor de búsqueda se pone en marcha para ofrecerte los resultados más relevantes. Pero, ¿Qué busca exactamente Google? En Santiago de Compostela, los de TerritorioWeb a la hora de hacer un diseño web para cada uno de nuestros clientes en Galicia, nos lo preguntamos muchas veces!!
En este artículo, desentrañaremos los secretos del algoritmo de Google y te revelaremos qué factores toma en cuenta para ofrecerte los resultados que ves.
Los principales factores que Google analiza en una búsqueda
1. La relevancia de la consulta:
- Comprensión de la intención: Google utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender la intención detrás de una consulta. Esto incluye analizar el significado de las palabras, la gramática y el contexto de la búsqueda.
- Tipos de consultas: Google distingue entre diferentes tipos de consultas, como consultas informativas, transaccionales, de navegación y locales. El tipo de consulta que se realiza influye en los resultados que se muestran.
- Personalización de resultados: Google personaliza los resultados de búsqueda en función del historial de búsquedas, la ubicación y otros factores del usuario. Así que cada persona que busque en Google algo obtendrá un resultado distinto.
Todo esto es cierto y está muy bien lo de la «técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) para comprender la intención detrás de una consulta» pero si es tan listo y tan bien nos comprende debería proporcionarnos la misma respuesta si buscamos expresiones con sinónimos, ¿Y es esto así?
Te proponemos un experimento, Para la Real Academia de la lengua Española Iniciar y comenzar son sinónimos, podríamos decir que perfectos, así que veamos si Google también lo ve así.
Abre dos pestañas en tu navegador, ve a https://www.google.es/ y en una pestaña busca: Cómo iniciar un ensayo y en la otra Cómo comenzar un ensayo.
Seguramente los primeros resultados coincidan pero baja un poquito, ¿Son exactamente los mismos resultados en ambas pestañas? No?? Entonces que está pasando?
La respuesta es obvia: Las palabras importan!! Google busca palabras, exactamente aquellas que hayas escrito en el cuadro de búsqueda. Cada palabra importa…. diseño web Galicia no es igual que diseño web en Galicia!!!

2. La calidad del contenido:
- Criterios de calidad: Google utiliza una serie de criterios para evaluar la calidad del contenido, como la originalidad, la información, la utilidad, la legibilidad y la autoridad del autor.
- EAT: Google valora el contenido que cumple con los principios de EAT (Expertise, Authoritativeness, and Trustworthiness): experiencia, autoridad y confiabilidad.
- Actualización del contenido: Google premia el contenido que se actualiza con frecuencia y que refleja la información más reciente. Una web que deja de actualizar contenido irá perdiendo posicionamiento gradualmente y eso se traduce aparecer cada vez más abajo en la página de resultados de Google y por tanto…desaparecer.
3. La autoridad del sitio web:
- Enlaces entrantes: Google utiliza el número y la calidad de los enlaces entrantes a un sitio web como una señal de autoridad. Si lo piensas tiene su lógica, si escribieses un ensayo sobre la historia del Rock, posiblemente enlazarías en más de una ocasión contenido de la revista Rolling Stone, y si todos hacemos eso mismo, le estamos diciendo a Google que la revista esa algo debe de saber de Rock, no crees?
- Enlaces salientes: La calidad de los enlaces salientes de un sitio web también puede influir en su autoridad.
- Menciones en redes sociales: Las menciones en redes sociales pueden ser un indicador de la popularidad y la autoridad de un sitio web.

Las 10 páginas web con más autoridad para Google en marzo de 2024
1. Google.com: El motor de búsqueda más popular del mundo, con una gran cantidad de enlaces entrantes y contenido de alta calidad.
2. Wikipedia.org: La enciclopedia online gratuita, con una gran cantidad de información y enlaces de alta calidad.
3. Facebook.com: La red social más popular del mundo, con una gran cantidad de usuarios activos y contenido generado por los usuarios.
4. YouTube.com: El sitio web de vídeos más popular del mundo, con una gran cantidad de vídeos de alta calidad.
5. Amazon.com: El sitio web de comercio electrónico más popular del mundo, con una gran cantidad de productos y reseñas.
6. Twitter.com: La red social de microblogging más popular del mundo, con una gran cantidad de usuarios activos y contenido generado por los usuarios.
7. Instagram.com: La red social de fotos más popular del mundo.
8. Baidu.com: El motor de búsqueda más popular de China, con una gran cantidad de enlaces entrantes y contenido en chino.
9. Yahoo.com: Un motor de búsqueda y portal web popular, con una gran cantidad de contenido y servicios.
10. Bing.com: El motor de búsqueda de Microsoft, con una gran cantidad de enlaces entrantes y contenido de alta calidad.
Como empresa de diseño web en Galicia, TerritorioWeb no figura en esta lista entre los diez primeros puestos, pero si todos los castellano hablantes del mundo enlazaran esta página como una buena explicación a la pregunta ¿Qué busca Google cuando le pides que busque algo? quizás tendríamos que terminar cotizando en la Bolsa.
4. La experiencia del usuario:
- Velocidad de carga: La velocidad de carga del sitio web es un factor importante para la experiencia del usuario. No hace falta que te lo explique, todos lo hemos sufrido, y una de las causas es el hosting elegido.
- Diseño responsive: El sitio web debe tener un diseño responsive que se adapte a diferentes dispositivos.
- Facilidad de navegación: El sitio web debe ser fácil de navegar y encontrar la información deseada.
Cómo optimizar tu sitio web para Google:
- Investigación de palabras clave: Es importante identificar las palabras clave que tu público objetivo utiliza en sus búsquedas. Porque no es lo mismo parquet, que parket, que suelo de madera o tarima flotante, a qué no?
- Optimización del contenido: Optimiza el contenido de tu sitio web para que incluya las palabras clave relevantes y cumpla con los criterios de calidad de Google.
- Construcción de enlaces: Consigue enlaces entrantes de calidad a tu sitio web desde otros sitios web relevantes. Hay quien los compra ya que hay quien los vende, pero los atajos de este tipo suelen conducir a terminar en la últimas posiciones de los resultados de búsqueda. Centrémonos en los contenidos y los enlaces ya llegarán.
- Mejora de la experiencia del usuario: Asegúrate de que tu sitio web se carga rápidamente, tiene un diseño responsive y es fácil de navegar.
Y después de todo este Master permítenos una licencia, ¿sabes que da igual que estemos en Santiago de Compostela a efectos de elaborarte contenido como este para tu página web, no? Pues si nos solicitas un presupuesto para hacerte tu página o crearte contenido, igual te das cuenta de que estamos más cerca de lo que crees!!
Si quieres seguir investigando aquí te dejamos dos enlaces para que puedas hacerlo:
- Guía completa de SEO para principiantes: https://moz.com/beginners-guide-to-seo
- Los 200 factores de ranking de Google: https://backlinko.com/google-ranking-factors